Si su empresa factura más de un millón de euros anuales y, por tanto, tributa por el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), es importante que verifique si tiene derecho a alguna bonificación en este impuesto. Muchos ayuntamientos ofrecen descuentos significativos que pueden alcanzar hasta un 95% de la cuota municipal. Sin embargo, estas bonificaciones suelen ser "rogadas", es decir, deben ser solicitadas, por lo que es fundamental informarse a tiempo y no dejar pasar la oportunidad.


A continuación, le explicamos algunas de las principales bonificaciones que los municipios ofrecen para empresas como la suya.


Bonificación por aumento de plantilla
Una de las bonificaciones más comunes está relacionada con el aumento de la plantilla de trabajadores indefinidos. Algunos ayuntamientos ofrecen descuentos en función del incremento de personal en relación con el año anterior. Por ejemplo, en Logroño, si su plantilla de trabajadores indefinidos aumenta, puede obtener una bonificación de entre el 20% y el 50%, dependiendo del porcentaje de aumento.


Condiciones a tener en cuenta:

  • Muchos municipios exigen un incremento mínimo de la plantilla. En Zaragoza, por ejemplo, se requiere un aumento del 3%.
  • El aumento de la plantilla suele aplicarse a los centros de trabajo de la localidad, por lo que si su empresa tiene varias sedes, podría beneficiarse de estas bonificaciones aunque la plantilla total se haya reducido.


Bonificación por inicio de actividad
Si su empresa ha iniciado su actividad recientemente, puede acceder a una bonificación del IAE tras haber pasado los dos primeros años de exención. En algunos municipios, una vez finalizado este período de exención, se ofrece un descuento de hasta el 50% de la cuota del IAE por un máximo de cinco años, contados desde el tercer año de actividad.


Requisitos a tener en cuenta:

Esta bonificación solo se puede solicitar una vez y solo es aplicable si la actividad no se ha ejercido previamente bajo otra titularidad (por ejemplo, no se aplica en casos de fusiones, escisiones o aportaciones de ramas de actividad).


Otras bonificaciones disponibles


Además de las bonificaciones por aumento de plantilla e inicio de actividad, existen otros descuentos que pueden aplicar a su empresa:

  • Bonificaciones medioambientales: Si su empresa ha adoptado medidas para reducir el consumo de energía o la contaminación, como el uso de energías renovables o la implementación de planes de transporte para los empleados, podría beneficiarse de bonificaciones. Por ejemplo, en Barcelona, las empresas que utilicen energías renovables pueden obtener una bonificación del 50% durante dos años.
  • Bonificaciones por pérdidas: Si su empresa ha experimentado pérdidas económicas, algunas localidades ofrecen bonificaciones. En Madrid, por ejemplo, la bonificación es del 25% de la cuota del IAE. Es importante tener en cuenta que para este tipo de bonificación, se deberá basar la solicitud en los resultados del ejercicio 2020, ya que es el último año cuyo plazo de presentación del Impuesto sobre Sociedades ha vencido.


¿Cómo solicitar las bonificaciones?


Para aprovechar estas bonificaciones, es necesario solicitarlas dentro del plazo establecido por cada ayuntamiento, que en muchos casos es durante el mes de enero. Infórmese de los plazos y requisitos específicos en su localidad para asegurarse de no perder la oportunidad de reducir su cuota del IAE.
Si necesita ayuda con este trámite, nuestros profesionales están a su disposición para guiarle en el proceso y asegurarse de que obtenga todos los beneficios fiscales que le corresponden.


En resumen: ¿Cómo aprovechar las bonificaciones en el IAE?


Si su empresa ha experimentado un aumento de plantilla, ha iniciado su actividad recientemente, ha adoptado medidas medioambientales o ha sufrido pérdidas, verifique si puede solicitar alguna bonificación en el IAE para el próximo año. No deje pasar esta oportunidad de reducir los costos fiscales y mejorar la rentabilidad de su empresa.